Las españolas Lucía González y Daniela Picó acceden a la final del All Around en el Europeo de rítmica
Las españolas Lucía González y Daniela Picó accedieron este viernes a la final del All Around (concurso completo) del 41º Campeonato de Europa de gimnasia rítmica, que se está disputando en Tallin (Estonia), tras ser respectivamente undécima y vigesimocuarta en la prueba de clasificación.
En el Unibet Arena, González logró 82.300 puntos totales, sumándose los 27.300 con el aro a los 27.150 con la pelota y los 27.850 con las mazas. Mientras tanto, Picó consiguió 76.700 puntos totales, sumándose los 27.250 con el aro, 24.200 con la cinta y 25.250 con las mazas.
De entre las 25 clasificadas para la final junto a tres reservas, la mejor en esta prueba clasificatoria fue la ucraniana Taisiia Onofriichuk con 90.050 puntos en total, como resultado de sumar los 29.800 del aroa los 30.950 de las mazas y a los 29.300 de la cinta.
Lucía González (La Vila Joiosa, Alicante, 2006) sonríe y muestra dos llamativos brillantes en sus colmillos, mientras en su antebrazo derecho destaca una aleatoria y aparentemente incomprensible sucesión de letras tatuadas: YHLQMDLG. Y es ahí, en la tinta, donde quizá haya que ahondar para comprender mejor la charla que tenemos por delante. ¿El significado? «Yo Hago Lo Que Me Da La Gana».
La joven mira de reojo y confiesa sus nervios. No está acostumbrada a hablar en entrevistas y por si fuera poco, en los segundos previos a nuestro encuentro escucha como la seleccionadora nacional Alejandra Quereda habla de ella. «Que siga trabajando con la constancia que en este momento hemos logrado, su día a día ha cambiado en los entrenamientos y se notan las ganas de demostrar que es su momento», nos dibuja quién fuera plata olímpica en Río 2016.
La ucraniana Onofriichuk, campeona de Europa del concurso completo de gimnasia rítmica
La ucraniana Taisiia Onofriichuk se proclamó en Tallín campeona de Europa del concurso completo de gimnasia rítmica, al superar a la búlgara Stiliana Nikolova y a la alemana Darja Varfolomeev, que integraron los otros dos peldaños del podio.
Onofriichuk se impuso con una puntuación final de 117,800, por los 116,700 de Nikolova y los 115,150 de Varfolomeev -campeona olímpica-, que dejaron sin medallas a las italianas Sofia Raffaeli (114,950) y Tara Dragas (112,500).
La ucraniana recibió en aro una puntuación de 29,950, en pelota de 28,600, en mazas de 29,950 y en cita de 29,300. En esos dos últimos aparatos fue en los que marcó la ventaja sobre Nikolova.
Las españolas Lucía González y Daniela Picó concluyeron en la duodécima y decimoctava posición, respectivamente, con 108,100 y 103,600, respectivamente. González fue puntuada con 28,200 en aro, 27,550 en pelota, 28,000 en mazas y 24,350 en cinta; y Picó 27,350, 24,550, 26,850 y 24,850, respectivamente.
El conjunto junior se proclama subcampeón de Europa
Durante el día de hoy ha dado comienzo en Tallinn (Estonia) el Campeonato de Europa de gimnasia rítmica. La categoría junior era la encargada de dar inicio a esta competición que se prolongará hasta el domingo, jornada reservada para las finales por aparatos de la categoría sénior.
El combinado español, formado por las gimnastas Cynthia Ortega, Claudia Mariño, Paula Donoso, Monica de Juana y Noa Esplugues, tras sumar 23.200 en mazas y 24.750 en el ejercicio de aros, se ha alzado con la MEDALLA DE PLATA en la clasificación general con un total de 47.950 puntos, proclamándose subcampeonas de Europa y siendo superadas únicamente por Ucrania (48.200) mientras que el bronce ha sido para Italia con 47.450.
En la final de aros, han concluido en 4ª posición con 23.300 puntos, mientras que en mazas han finalizado sextas con 23.250.