El conjunto junior hace historia con una plata en el Campeonato de Europa de Gimnasia Rítmica
Treinta años después, el conjunto júnior de la selección española de gimnasia rítmica vuelve a subir al podio en un torneo europeo firmando una actuación estelar
La sorpresa de la jornada ha llegado desde Tallín (Estonia), sede del Campeonato de Europa de Gimnasia Rítmica 2025, donde la competición arrancó con la clasificación general de los conjuntos júnior. En una mañana vibrante y cargada de emociones, el equipo español ha logrado una histórica medalla de plata, culminando una temporada marcada por la constancia, el talento y el trabajo en equipo.
Las protagonistas de este éxito son Aurica Tarleva, Noa Esplugues, Cinthya Ortega, Mónica de Juana, Claudia Mariño y Paula Donoso, quienes defendieron con brillantez la bandera española sobre el tapiz. Entrenadas por Carolina Malchair y Beatriz Brito en el CARD de León, el equipo también ha contado con la colaboración de Inmaculada Márquez y la supervisión de la seleccionadora nacional Alejandra Quereda.
Sólo superadas por Ucrania
El resultado es fruto de un trabajo técnico y artístico impecable, que ha recibido el reconocimiento del jurado y del público internacional.
Solo Ucrania logró superar a las españolas, con dos ejercicios técnicamente sobresalientes que les aseguraron el oro. El bronce fue para el conjunto italiano, algo más irregular de lo habitual. Por su parte, Bulgaria, una de las favoritas, quedó fuera de los primeros puestos debido a numerosos errores en su arriesgado montaje con aros.
Cita histórica
Con esta medalla, España arranca con fuerza un Campeonato de Europa, en el que todavía habrá que seguir muy de cerca la actuación de las gimnastas individuales y del conjunto sénior, que afrontan sus respectivas competiciones con muy buenos resultados a lo largo de toda la temporada y una gran preparación. La brillante plata del conjunto júnior no solo inaugura el medallero nacional, sino que también eleva las expectativas de lo que puede ser una cita histórica para la gimnasia rítmica española.
Mañana será el turno de ver un conjunto senior renovado, capitaneados por Inés Bergua, además de que asistiremos a la vuelta al tapiz con el ejercicio de pelota de Alba Bautista, tras superar su lesión que ha lastrado sus últimos meses de competición.
España, medalla de plata en el All Around júnior del Europeo
España gana la medalla de plata en el All Around júnior del Europeo de Tallin con Mónica de Juana, Paula Donoso, Noa Esplugues, Claudia Mariño y Cynthia Ortega
El equipo español júnior de gimnasia rítmica se colgó la medalla de plata en el concurso completo de los Campeonatos de Europa que comenzaron este miércoles en Tallin (Estonia), tras contabilizar un total de 47,950 puntos con sus ejercicios de cinco aros y de diez mazas.
Una nota que llevó al conjunto español, integrado por Mónica de Juana, Paula Donoso, Noa Esplugues, Claudia Mariño y Cynthia Ortega, al segundo escalón del podio tan sólo superado por Ucrania, que se coronó nuevo campeón continental con una puntuación de 48,200.
Completó el podio el equipo italiano, que logró la medalla de bronce con una calificación de 47,450 unidades, medio punto menos que las gimnastas españolas.
Un botín que De Juana, Donoso, Esplugues, Mariño y Ortega no pudieron ampliar en las finales por aparatos que cerraron la primera jornada de competición, tras concluir cuartas en la final de 5 aros y sextas en la de 10 mazas.
Resultados que tratarán de mejorar las integrantes del equipo sénior, que comenzarán este jueves su andadura en los Europeos de Tallin con la disputa de la fase clasificación de la categoría individual.
Lucía González competirá en los cuatro aparatos — pelota, aro, cinta y mazas-, mientras que Daniela Picó participará en tres -aro, cinta y mazas- y Alba Bautista sólo en uno, la pelota.
El sábado comenzará la competición por conjuntos, en la que participarán Inés Bergua, Andrea Corral, Marina Cortelles, Andrea Fernández, Lucía Muñoz y Salma Solaun.