España en el Campeonato de Europa de Natación Artística 2025
España sube a todos los podios del Europeo 2025
El Campeonato de Europa de Natación Artística 2025 fue uno de los más prolíficos en medallas para España, ya que hizo pleno de podios.
En el Campeonato de Europa de 2024 España logró el oro en las cuatro pruebas en las que participó, pero esta vez se superó: con un total de 11 medallas, la selección española topó el medallero continental en la primera gran competición con Andrea Fuentes como entrenadora.
Con una gran presencia de Dennis González en el equipo y una incombustible Iris Tió, España se lució logrando casi la mitad de las medallas (5) de oro.
La selección de Fuentes llegaba como favorita a este Campeonato de Europa de Natación Artística 2025, ya que había brillado en las tres paradas disputadas de la Copa del Mundo este curso.
A continuación, descubre el resumen de todas las finales para España, los podios al completo y el medallero general del Europeo de Europeo de Natación Artística 2025.
Medallas de España en el Europeo de Natación Artística 2025
Oros
Mireia Hernández y Dennis González en rutina técnica de dúos mixtos
En la primera jornada del Europeo, Hernández y González defendieron con éxito la corona que lograron hace un año en Belgrado. La pareja española se impuso con una puntuación de 216.1967, superando por poco más de un punto al dúo británico compuesto por la medallista olímpica Izzy Thorpe y Ranjuo Tomblin.
Jordi Cáceres en rutina libre de solo masculino
Jordi Cáceres se proclamó por primera vez campeón de Europa en solo libre superando por un estrecho margen al principal favorito, el italiano Filippo Pelati. Cáceres ganó el año pasado una medalla de oro en solo técnico en la Copa del Mundo de Beijing, pero su mejor resultado internacional en libre era la plata que ganó en aquella misma cita.
Equipos. Rutina libre
España cumplió los pronósticos y se coronó campeona de Europa en libre por equipos con su 'Locura', la rutina que estrenó esta temporada en la Copa del Mundo de Egipto y que supuso el histórico debut de Dennis González, primer hombre en competir con España en una prueba por equipos de natación artística.
La selección que entrena Andrea Fuentes ha ganado el oro en las tres competiciones donde ha presentado esta rutina: dos Copas del Mundo y ahora el Campeonato de Europa. España se impuso con una marca de 320.1147, superando a Italia en más de 40 puntos.
Iris Tió y Dennis González en dúo mixto libre
Dennis González volvió a subir a lo más alto del podio en el mixto libre acompañado por Iris Tió, gracias a un total de 290.4242 puntos, gracias a una increíble puntuación en impresión artística (183.9000, 20 más que cualquiera de sus rivales) y una casi perfecta sincronización.
Equipos. Rutina técnica
España sigue resplandeciendo con la rutina técnica sobre los 'Back Street Boys'. Después de ganar el oro en las tres Copas del Mundo disputadas, logró subirse a lo más alto del podio en el campeonato continental. Para Iris Tió fue la tercera rutina (y tercera medalla) disputada en la penúltima jornada del Europeo, el 4 de junio. Las nadadoras de Andrea Fuentes cumplimentaron perfectamente la cuarta tarjeta de dificultad declarada de la final, al contrario que algunos de los equipos destacados (Italia obtuvo una base mark, mientras que Gran Bretaña tres). De esta forma, España no solo destacó en la impresión artístico, sino también en los elementos declarados, por lo que voló hasta la primera posición logrando más de 24 puntos totales que Ucrania, medallista de plata.
Platas
Lilou Lluís y Txell Ferré en rutina técnica de dúos
En la primera prueba de este Europeo de Natación Artística 2025, Lilou Lluís y Txell Ferré subió al podio para colgarse la medalla de plata en rutina técnica. La pareja española solo se vio superada por las grandes favoritas, las hermanas Anna-Maria y Eirini Marina Alexandri, cuartas en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Lilou Lluís e Iris Tió en dúo libre
Lilou Lluís hizo doblete de platas en el dúo femenino al lograr volver a subir al segundo lugar del podio en el libre, en el que participó con una de las grandes referentes de la delegación española, Iris Tió. A pesar de obtener una base-mark en la rutina, la gran puntuación en impresión artística (126.5500) — la más alta de todas las participantes- hizo que no dejaran escapar una nueva medalla. Solo Italia, que ganó su primera medalla de oro, pudo superarlas.
Iris Tió en solo técnico
Después de nadar en las tres finales de la jornada del 4 de junio, Tió arrancó el último día de competición subiéndose al podio una vez más. En esta ocasión, se llevó la medalla de plata en solo técnico gracias a una puntación de 249.0917, a solo ocho de la campeona europea, Vasiliki Alexandri, de Austria, que defendió su trono continental.
Bronces
Iris Tió en solo libre
Al ritmo de Hymne à l’amour de Celine Dion, Iris Tió se colgó la medalla de bronce en la rutina libre de solo femenino. El oro fue para la alemana Klara Bleyer y la plata, para la italiana Enrica Piccoli, dos de las nadadoras que han sumado victorias en la Copa del Mundo esta temporada.
Dennis González en solo técnico
Dennis González recibió la puntuación serio y con cara de decepción. Aspiraba a defender su trono continental en solo técnico, pero una base mark en el segundo elemento hizo que cayeran sus aspiraciones al oro. A pesar de ello, el español sumó 213.6642 puntos totales, que le llevaron a alcanzar la medalla de bronce gracias a protagonizar la mejor impresión artística de la final (102.2000 en impresión, el único nadador en superar la barrera de los cien puntos).
Equipos. Rutina acrobática
Al ritmo de Lady Gaga, España estrenó su primera rutina acrobática en competición con Andrea Fuentes como entrenadora. Fue uno de sus fuertes en la selección de Estados Unidos y en el Europeo probó que está decidida a llevar al conjunto español a lo más alto. Dennis González realizó la primera acrobacia actuando como el saltador del equipo — algo poco frecuente, ya que generalmente la saltadora suele ser la nadadora más baja del equipo y de esta manera conseguir una base más sólida por parte del resto para favorecer que la saltadora cuente con más altura y tiempo de acrobacia. La acrobacia de Dennis González fue solo la primera sorpresa de una rutina innovadora en la que España recibió una base mark, por lo que no pudo aspirar al oro que logró Italia. Sin embargo, el equipo acrobático español logró la mejor impresión artística (96.5000) de la final, con lo que pudo terminar en el podio logrando el bronce con un total de 202.6892.
Lo nunca visto: quinto oro para España, tercer podio para Tió en siete horas
Tan triunfal está siendo el paso de España por Funchal 2025 que hasta debe darle lástima a sus componentes que este jueves vaya tocando a su fin. La primera gran competición de la era Andrea Fuentes se ha convertido ya en el mejor Europeo de la historia de la natación artística española, que es mucho decir, y no cesa de dar alegrías. En su octava final, este miércoles por la tarde, se subió España por octava vez al podio. Y no solo eso: el equipo técnico -que defendía el título de Belgrado 2024- procuró el quinto oro. Lo nunca visto. Y la tercera medalla del día para una infatigable Iris Tió, que venía de la plata en el dúo libre femenino (con Lilou Lluis) y de otro oro en el dúo libre mixto (junto a Dennis González).
Seguramente es el ‘Everybody’ la rutina que más tienen por la mano las españolas, ya que fue el primer ejercicio que se estrenó bajo la batuta de Andrea Fuentes, y han podido practicarlo en todas las etapas de la Copa del Mundo, siempre con el oro. Y demostraron Cristina Arámbula, Alisa Ozhogina, Txell Ferré, Paula Ramírez, Marina García, Sara Saldaña, Iris Tió y Lilou Lluis, esta última la novedad en el equipo con respecto al libre (por Dennis González) que lo tienen más por la mano que los propios Backstreet Boys. 290.3810 fue la nota más que merecida, a un mundo del resto.
Porque, hasta ese momento, había ejercido de guía para el resto de competidores Ucrania, que abrió la final con una notable valoración de 266.2233, fruto de su impecable ejecución, y que Francia estuvo a punto de atrapar (265.7233). Italia, con su estrategia de este campeonato de presentar siempre la dificultad más elevada, sufrió una penalización en el penúltimo híbrido, un riesgo que le hizo caer hasta los 259.6817, loque dejó a las transalpinas fuera del podio. Aunque peor fue el golpe de las británicas, con 172.8750 por hasta cuatro ‘base mark’.
Dos estrenos para poner la guinda
El colofón de este Europeo de Funchal 2025 se vivirá este jueves, la última jornada, en la que abrirá fuego -cómo no- Iris Tió, con la final del solo técnico femenino (10:00 horas, Teledeporte/RTVE Play), seguida de los dos estrenos españoles en este campeonato.